Andalucía Ecoactiva se presenta ante la Junta de Andalucía y propone medidas clave para el futuro del Turismo Activo y el Ecoturismo
El pasado 6 de marzo de 2025, desde Andalucía Ecoactiva, representada por Agustín Pérez Amil, hemos mantenido una reunión con el Jefe de Servicio de Turismo de la Junta de Andalucía en Córdoba, con el objetivo de abordar temas fundamentales para el desarrollo del turismo activo y el ecoturismo en nuestra comunidad.
El encuentro ha servido para presentar oficialmente la asociación Ecoactiva, trasladar las inquietudes de los empresarios del sector y proponer dos iniciativas clave:
- La creación de una mesa de trabajo para actualizar la normativa del Turismo Activo y Turismo en el Medio Rural.
- La organización del II Congreso de Turismo Activo y Ecoturismo de Andalucía, con sede en Córdoba el próximo mes de diciembre.
- La colaboración con los servicios de inspección turística para combatir la competencia desleal y el fraude en el sector.
Andalucía Ecoactiva: una asociación para defender el sector
En Andalucía Ecoactiva trabajamos con el propósito de dar voz a las empresas de turismo activo y ecoturismo, sectores en crecimiento que juegan un papel clave en la sostenibilidad, la conservación del medio natural y el desarrollo económico de las zonas rurales.
Durante la reunión, se trasladó la importancia de contar con un marco normativo actualizado que facilite el desarrollo de estas actividades, garantice la seguridad jurídica de las empresas y contribuya a consolidar Andalucía como un referente en turismo de naturaleza.
Creación de una mesa de trabajo para actualizar la normativa
Uno de los puntos más relevantes del encuentro fue la propuesta de crear una mesa de trabajo en la que participen:
- Representantes de la Junta de Andalucía.
- Empresas y profesionales del Turismo Activo y Ecoturismo.
- Expertos en sostenibilidad y desarrollo rural.
El objetivo es analizar y actualizar el Decreto 20/2002, de 29 de enero, de Turismo en el Medio Rural y Turismo Activo, una normativa que, tras más de dos décadas en vigor, requiere adaptarse a la realidad actual del sector.
Según Agustín Pérez Amil, representante de Andalucía Ecoactiva:
“El turismo activo y el ecoturismo han evolucionado enormemente en los últimos años y necesitan una normativa clara y adaptada a los tiempos. Es fundamental garantizar que las empresas del sector puedan operar con seguridad jurídica y que se fomente un modelo de turismo sostenible que beneficie a las comunidades locales y proteja nuestro entorno natural”.
La Junta de Andalucía ha acogido positivamente la propuesta y se ha mostrado dispuesta a valorar la creación de este grupo de trabajo.
II Congreso de Turismo Activo y Ecoturismo de Andalucía en Córdoba
Otro de los temas tratados fue la propuesta de celebrar el II Congreso de Turismo Activo y Ecoturismo de Andalucía en Córdoba, durante el mes de diciembre.
Este evento tiene como objetivo:
- Reunir a empresas, administraciones y expertos para debatir sobre el futuro del turismo de naturaleza en Andalucía.
- Presentar nuevas estrategias y modelos de negocio sostenibles.
- Favorecer la colaboración público-privada para el impulso del sector.
La Junta de Andalucía ha valorado positivamente la iniciativa y ha mostrado su interés en colaborar en su organización y difusión.
Lucha contra la competencia desleal y el fraude en el sector
Otro de los temas centrales de la reunión fue la preocupación del sector por la competencia desleal y la actividad clandestina en el turismo activo y ecoturismo.
Desde Ecoactiva se ha trasladado a la Junta la necesidad de reforzar la inspección y control para evitar prácticas fraudulentas que afecten negativamente a las empresas que cumplen con la normativa. En este sentido, se ha solicitado la colaboración del sector con los servicios de inspección de Turismo, con el objetivo de:
- Identificar y denunciar actividades ilegales que dañan la imagen del sector.
- Garantizar unas condiciones de competencia justa entre las empresas.
- Asegurar la calidad y seguridad de los servicios prestados a los visitantes.
Esta iniciativa reforzará la profesionalización del sector y garantizará que las empresas que trabajan de manera legal y sostenible no se vean perjudicadas por actividades irregulares.
Un paso adelante para el sector del turismo activo y ecoturismo
Esta reunión marca un hito importante para el sector, abriendo la puerta a nuevas oportunidades de colaboración entre la administración y las empresas que trabajan en turismo de naturaleza.
Desde Ecoactiva, seguiremos trabajando para:
- Defender los intereses de los empresarios del turismo activo y ecoturismo.
- Impulsar la sostenibilidad y la dinamización del medio rural.
- Fomentar la formación y profesionalización del sector.