OBJETIVOS
La Asociación tiene por fines u objetivos:
¿QUÉ ES ANDALUCIA ACTIVA?
La Asociación Profesional de Empresarios de Turismo Activo y Ecoturismo “ANDALUCIA ECOACTIVA”, es una organización de naturaleza asociativa y sin ánimo de lucro de ámbito regional, fundada en el año 2006, se compone de las empresas de turismo activo y ecoturismo de las ocho provincias de Andalucía.
La finalidad de Andalucía EcoActiva es potenciar el turismo activo sostenible medioambientalmente y defender los intereses de las empresas de turismo activo y ecoturismo.
¿Cómo lo haremos? Fomentando los valores de cohesión, cooperación y solidaridad entre las empresas del sector y afines. Estableciendo servicios específicos para las empresas. Potenciando la calidad, la seguridad, la sostenibilidad del turismo y del medio ambiente y la formación en las empresas de turismo activo. Generando tejido asociativo, acuerdos, convenios, estructura y el ambiente creativo necesario para el desarrollo de líneas de investigación e innovaciones que reviertan prácticamente en el avance y la competitividad del sector. Participando en la creación, actualización o mejora de la legislación en materia que afecte directa o indirectamente en el turismo activo Andaluz.
Andalucía EcoActiva es la única asociación que representa el sector del turismo activo a nivel regional. Formamos parte de ANETA, Asociación Nacional de Empresas de Turismo Activo con representación a su vez en la European Confederation of Outdoor Employers (ECOE), la Federación Europea de Empresarios del Turismo Activo y de la Asociación Española de Ecoturismo.
Las actividades de la Asociación para conseguir estos fines serán los siguientes:
- La elaboración y desarrollo de proyectos de mejora de la infraestructura que afecten al sector del turismo activo y a los miembros de la propia Asociación.
- Servir de interlocutora válida con la Administración para la conformación y diseño del currículo de los futuros profesionales del sector del turismo activo.
- Formación y reciclaje del personal de las empresas de turismo activo.
- Asistencia en el estudio de las necesidades de las empresas integrantes de la Asociación.
- Establecimiento de los canales necesarios para la búsqueda de financiación de los proyectos, valorando la más idónea para cada caso.
- Desarrollo y control de los parámetros de calidad, seguridad y gestión medioambiental exigidos a las empresas de turismo activo.
- Ejecutar o participar en campañas, a nivel regional, nacional o internacional, para la promoción del turismo activo y de la propia Asociación.
- Promover, por sí sola o participando en colaboración con otras entidades, planes o proyectos de inversión para la mejora de infraestructuras y de la calidad de la oferta de turismo activo en Andalucía.
- Servir de consultora y auditora para el sector del turismo activo.
- Fomentar las asociaciones empresariales en el sector del turismo activo, en los ámbitos geográficos donde no existan, coordinándolas, orientándolas y apoyándolas en su funcionamiento.
- Organizar y asistir a reuniones, jornadas, congresos, conferencias, ferias y eventos.
- Dotarse de reglamentos internos.
- Velar por el prestigio profesional, impidiendo la competencia ilícita y desleal.