El pasado martes 13 de mayo se celebró la Jornada de Bosques y Turismo Sostenible, una jornada sobre turismo sostenible en entornos de bosque autóctono, que tuvo lugar en Santa Ana La Real (Huelva).
Agustín Pérez, tesorero y miembro de la junta directiva de la asociación, participó en estas jornadas representando a Andalucía Eco-Activa. Durante su intervención, Pérez abordó el papel fundamental que juegan las empresas de turismo activo y ecoturismo en la conservación de los bosques andaluces, y en la creación de actividades responsables que revalorizan el entorno natural sin comprometer su equilibrio ecológico. “Los bosques andaluces no solo capturan CO₂, también capturan oportunidades”, señaló Agustín Pérez durante su ponencia, quien compartió ejemplos concretos de experiencias sostenibles desarrolladas en Andalucía por diferentes empresas, como la fotografía de fauna salvaje desde hides, rutas de interpretación del patrimonio forestal y experiencias donde prima la educación ambiental.
Estas jornadas organizadas por la Fundación Oxígeno, están enmarcadas dentro del proyecto MONTES VIVOS, promovido y desarrollado por SEO-BirdLife (la Fundación Biodiversidad y el Ministerio para la Transición Ecológica), con el fin de promover y fomentar los beneficios que el bosque nos aporta, desde la perspectiva de la salud, el arte, la cultura, el ocio, etc., mostrando experiencias constructivas y sirviendo además de punto de encuentro entre entidades y empresas vinculadas a este sector.

La jornada tuvo una duración de 5 horas y comenzó con la inauguración por parte de autoridades locales y representantes de SEO/BirdLife. A lo largo de la mañana, se presentaron ponencias sobre innovación en turismo sostenible, experiencias inspiradoras en Andalucía y el caso de éxito de la Sierra de Aracena como destino ecoturista. Hubo un espacio de café e intercambio, seguido de una charla sobre proyectos de conservación y un paseo cultural y ambiental guiado por el entorno natural.
La finalidad principal de este evento fue promover una oferta de turismo y ocio responsables asociada a estos paisajes, contribuyendo a dinamizar y diversificar la actividad socio-económica, fomentando la innovación, el intercambio de experiencias y la creación de redes y sinergias con nuevos modelos empresariales integrados en la bioeconomía.
El evento reunió a profesionales del sector turístico, representantes de administraciones públicas, grupos de desarrollo rural y asociaciones comprometidas con el turismo sostenible. La jornada también sirvió como espacio para el intercambio de buenas prácticas, ideas innovadoras y líneas de colaboración entre entidades públicas y privadas.
Andalucía Ecoactiva, con casi 20 años de trayectoria, sigue apostando por un modelo de Turismo Activo y Ecoturismo que fomente la biodiversidad, el desarrollo rural y la sostenibilidad como pilares esenciales del turismo del futuro.