En Andalucía Ecoactiva creemos en la fuerza del trabajo colectivo y la representación activa del sector. Por eso, te invitamos a conocer de cerca a las personas que integran nuestra Junta Directiva: profesionales con amplia trayectoria en turismo activo, ecoturismo, sostenibilidad y desarrollo rural, que aportan su experiencia y compromiso al servicio de la asociación y de todas las empresas que la forman. Su labor es clave para seguir construyendo una red fuerte, participativa y orientada al futuro del turismo andaluz.
Agustín Pérez Amil – Presidente

• Fundador de Andalucía BirdLand y defensor del patrimonio natural andaluz.
• Impulsa una nueva etapa centrada en cooperación, profesionalización y visibilidad del sector.
Agustín Pérez Amil (Adamuz, 1981) es guía de naturaleza, fotógrafo de fauna y gerente de Andalucía BirdLand, empresa especializada en ecoturismo en Sierra Morena (Córdoba). Con más de 15 años de trayectoria, combina sensibilidad ambiental, formación técnica y una apuesta clara por el desarrollo rural sostenible.
Desde mayo de 2025, preside Andalucía Ecoactiva, liderando una etapa centrada en el fortalecimiento de la red empresarial, la incidencia institucional y la transformación del modelo turístico andaluz.
Puedes leer más sobre su perfil y visión en esta entrada del blog.
María Molina – Vicepresidenta

• Empresaria con experiencia en gestión de alojamientos y ecoturismo.
• Gerente de Nature Space Jabugo, comprometida con el desarrollo rural sostenible.
María Molina (Sevilla, 1981), Vicepresidenta de Andalucía EcoActiva, es licenciada en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Pablo de Olavide, MBA por el Instituto Internacional San Telmo, y cuenta con formación especializada en turismo y ecoturismo.
Empresaria en varios sectores, tiene una amplia trayectoria en la gestión de alojamientos turísticos y proyectos de ecoturismo. Actualmente es gerente de Nature Space Jabugo, donde combina la naturaleza, la forma de vida rural tradicional en una explotación ganadera y la responsabilidad de conservar un trozo del Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche.
Amante de la naturaleza por vocación y madre con devoción, está profundamente comprometida con el desarrollo del medio rural. Desde la vicepresidencia de Andalucía EcoActiva, afronta con ilusión el reto de impulsar el turismo responsable, fortalecer el tejido empresarial de nuestra asociación y seguir construyendo un modelo turístico que proteja nuestros recursos naturales a través de una gestión verdaderamente sostenible.
Manuel Araújo Jiménez – Secretario

• Director general de Exploramás, con trayectoria en turismo corporativo sostenible.
• Formado en turismo, marketing, estrategia y seguridad en montaña.
Manuel Araújo Jiménez (Málaga, 1975) es Director General de Exploramás, empresa pionera en experiencias de team building y aventuras con impacto positivo. Diplomado en Empresas y Actividades Turísticas, cuenta con formación en Dirección de Marketing (ESADE) y Estrategia Empresarial (EOI). Es Técnico Deportivo Superior y posee formación en seguridad en montaña y rescate en barrancos por la Federación Española de Montañismo y Escalada.
Lleva más de dos décadas liderando proyectos para multinacionales como Google, Bayer o Nike, siempre desde una visión transformadora y sostenible. Ha presidido AETAMA y ha sido vicepresidente de FAAETA, además de formar parte de diversas mesas de trabajo del sector turístico en la Costa del Sol.
Como Secretario de Andalucía EcoActiva, impulsa desde dentro un cambio real hacia un modelo más consciente, ético y conectado con nuestro entorno.
Pako Romero Poderoso – Vocal

• Gerente de Subparke, con más de 25 años de experiencia en turismo activo.
• Especialista en actividades sostenibles en espacios protegidos y entornos marinos.
Pako Romero Poderoso (Almería) es gerente de Subparke Turismo de Naturaleza, empresa dedicada desde hace 25 años a la realización de actividades de turismo activo, educación ambiental, ecoturismo y promoción del entorno dentro del Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar.
Situados en Rodalquilar y en el Camping de Los Escullos, desarrollan actividades para particulares, centros educativos, asociaciones culturales, clubes deportivos y administraciones de todo el país. Subparke está inscrita en el Registro Andaluz de Turismo Activo (AT/AL/00013) y en el de Ecoturismo (EC/AL/00018).
Pako es Guía de Reservas Marinas e Instructor Trainer de varias agencias internacionales de buceo, con 25 años de experiencia en la creación y desarrollo de actividades sostenibles en el entorno acuático del espacio protegido de Cabo de Gata-Níjar. Su empresa trabaja con la Carta Europea de Turismo Sostenible (Europarc), está adherida a la Red Verde de Turismo Sostenible y dispone de certificaciones como la Marca Parque Natural de la Junta de Andalucía y el distintivo SICTED.
Javier Sánchez Quesada – Vocal

• Fundador de Guadalquivir Activo, con trayectoria desde 1999.
• Especialista en formación, rescate y actividades de aventura.
Javier Sánchez Quesada (Córdoba) fue delegado de Córdoba de turismo activo y ecoturismo en las primeras juntas directivas de esta federación. Actualmente continúa en la Junta Directiva este cordobés que trabaja como gerente de Guadalquivir Activo desde 2014, empresa dedicada al turismo de aventura en la naturaleza, eventos, formación, ocio y, más recientemente, alojamiento en la Sierra de Cazorla, Segura y Las Villas.
Su formación y experiencia son la base de su trayectoria. Comenzó con el título de Técnico en Actividades Deportivas en el Medio Natural (Baena), fue socorrista de parque acuático y promotor de las escuelas deportivas de Villafranca de Córdoba. Obtuvo el Grado Superior en Animación en Actividades Físico-Deportivas (Montilla) y accedió a la diplomatura de Educación Física en la Universidad de Córdoba.
Cuenta con una larga lista de especializaciones: Técnico Deportivo de Piragüismo, Patrón de Embarcaciones de Recreo, Monitor de Educación Ambiental (F.P.O.), especialista en rescate de montaña, Formador de Formadores, Monitor de Natación (RFEN) y docente de talleres de empleo de Turismo de Aventura (Junta de Andalucía), especializado en espeleología, descenso de cañones y orientación, entre otras disciplinas vinculadas con el deporte y la naturaleza.
Compromiso de la Junta Directiva
En conjunto, la Junta Directiva de Andalucía Ecoactiva reafirma su compromiso de seguir trabajando por un modelo turístico más justo, profesional, sostenible y conectado con el territorio. Con perfiles complementarios y una visión compartida, este equipo representa el espíritu colaborativo de nuestra asociación, abierta a todas aquellas personas y empresas que quieran construir, desde el turismo activo y el ecoturismo, una Andalucía más viva, diversa y respetuosa con su entorno.