CLUB DE PRODUCTO DE TURISMO ACTIVO: CERTIFICACIÓN ANETA
Un club de producto pretende agrupar a empresas que piensan y actúan de forma parecida. Se trata de poner en contacto a empresarios con objetivos comunes, que se atreven a cooperar en términos de mejora de la calidad del servicio y en la comercialización, promoción y actualización de los servicios. Todo esto a fin de poner en el mercado productos turísticos que cumplan mejor con las demandas y tendencias del mercado.
A diferencia de otros clubes de producto que están basados en territorios o destinos (reservas de la biosfera, rutas del vino, etc.) o en segmentos turísticos (turismo familiar), el Club de Producto de Turismo Activo está basado en las actividades o viajes de turismo activo que realicen empresas de turismo activo españolas.
El objetivo general del Club de Producto de Turismo Activo es incrementar la calidad, la competitividad y la sostenibilidad del turismo activo a nivel estatal. Para ello, se fijan una serie de objetivos específicos:
• Objetivos del club de producto sobre la oferta:
– Estructurar una oferta de turismo activo a nivel estatal conforme a unos estándares de calidad.
– Incrementar la calidad y seguridad de los productos ofrecidos por las empresas de turismo activo adheridas.
– Potenciar la innovación y la diversificación de los servicios ofrecidos por las empresas de turismo activo adheridas.
– Construir redes de negocio y sinergias entre las empresas y entidades adheridas.
– Mejorar el prestigio y diferenciar a las empresas de turismo activo adheridas de otros operadores del mercado.
• Objetivos del club de producto sobre la demanda:
– Atraer la demanda de turismo activo hacia las empresas de turismo activo adheridas al Club de Producto de Turismo Activo.
– Mejorar el conocimiento del producto de turismo activo por parte de los turistas y potenciales clientes.
– Identificar e introducirse en nichos de demanda poco explotados.
• Objetivos estratégicos:
– Consolidar la sostenibilidad de las empresas de turismo activo adheridas al Club de Producto de Turismo Activo.
– Incrementar la competitividad de las empresas de turismo activo adheridas al Club de Producto de Turismo Activo.
PROTOCOLO DE ACCESO A LA CERTIFICACIÓN ANETA
Para obtener la marca (al nivel mínimo de 1 estrella) es necesario ser miembro del club de producto ANETA, al que se accede automáticamente al asociarse a una asociación regional de empresas de turismo activo, pagando su couta de socio correspondiente y presentando por mail o presencialmente la documentación mínima exigida para ser socio, que dicta la norma para la obtención de la certificación de nivel de 1 estrella. Dicha documentación es homologada (la misma) para acceder a cualquier asociación de turismo activo de cualquier comunidad autónoma de España. Una vez se comprueba la documentación por parte de la Asociación regional y se es socio de pleno derecho, se obtiene automáticamente la certificación de nivel 1 estrella. Descarga aquí tu declaración responsable para obtener la 1ª estrella:
El segundo paso para obtener una certificación de mayor nivel, es solicitarla ya directamente al gabinete técnico de ANETA. Se pueden obtener un máximo un nivel de certificación de 5 estrellas:
♦ Para 2 estrellas se requiere una auditoría presencial de 4h.
♦ Para 3 estrellas se requiere una auditoria presencial + realización de 1 actividad por parte del auditor de forma programada, con aviso.
♦ Para 4 estrellas se requiere una auditoria presencial + realización de 2 actividades por parte del auditor de forma programada, con aviso.
♦ Para 5 estrellas se requiere una auditoria presencial + realización de todo el proceso de compra y realización de una o dos actividades sin aviso: “Auditor indiscreto”.
